Instalación de FreeNas en una máquina virtual

En esta entrada vamos a ver como instalar FreeNas, en una máquina virtual.
FreeNAS es un sistema operativo gratuito, open-source, que proporciona servicios de almacenamiento en red, NAS (Network Attached Storage). Está basado en FreeBDS. Gracias a sus simples requerimientos de Hardware, nos permite instalarlo en USB, discos duros o similares. Además es bastante sencillo de usar, y en cambio nos ofrece servicios como Autenticación de usuarios, SSH, Samba ,FTP entre otros muchos.
Podemos descargar la imagen de FreeNas de la siguiente dirección:
http://www.freenas.org/download/
En nuestro caso vamos a instalar FreeNas en una máquina virtual, que tenemos que preparar de la siguiente manera:
Abrimos VMWare Player y seleccionamos la opción de “Create a New Virtual Machine”
Puesto que tenemos la imagen de FreeNas elegiremos la última opción “I will install the operating system later”
Marcamos la opción other, y seleccionamos FreeBSD 64-bit
A continuación indicamos el nombre que queremos dar a la máquina virtual y la ruta donde queremos que se guarde:
Dejamos la siguiente ventana con las opciones indicadas por defecto:
Pulsamos el botón “Customize Hardware” y de memoria Ram aumentamos hasta 512 Mb y en la opción de “CD/DVD IDE” marcamos la opción “Use ISO image file” y le indicamos la ruta donde tenemos guardada la imagen .iso de FreeNas.
Pulsamos “Close” y “Finish”.
Seleccionamos la máquina virtual que acabamos de crear, y “Play virtual machine”
En la siguiente ventana que aparece, seleccionamos “Download and Install”
Una vez que arranca la máquina virtual visualizaremos una imagen como la siguiente:
Escogemos la opción 1 “Install/Upgrade” y en la siguiente pantalla con la barra espaciadora seleccionamos nuestra máquina virtual para instalar FreeNas
Confirmamos, y en la siguiente ventana nos permite asignar una contraseña al usuario “Root”
Tras confirmar empieza la instalación
Una vez termina, si todo ha ido bien, nos saldrá un mensaje como este:
Reiniciamos la máquina virtual y una vez que termina de arrancar nos aparecerá la siguiente ventana de configuraciones:
Configuramos una IP estática
y nos vamos a cualquier navegador, la introducimos y ya podemos manejar gráficamente nuestro FreeNas.