Altavoces Inteligentes
En esta entrada vamos a comentar un poco los altavoces inteligentes.
Actualmente en el mercado hay 2 opciones que a nuestro parecer destacan sobre las demás, que son el altavoz de Google Home Mini, y el Echo Dot de Amazon. Aunque las funciones principales de ambos son muy similares, y los 2 pueden conectarse con elementos externos como pueden ser enchufes o bombillas inteligentes, si que es cierto que tienen algunas diferencias.
Comparativa entre ambos (Google Home Mini vs Echo Dot de Amazon - 3º generación):
- En el caso del Echo Dot, dispone de unos botones en la parte superior, que permiten desactivar el microfono, o ajustar el volumen, mientras que el de Google solo tiene un botón en la parte inferior para desactivar el volumen.
- El volumen de sonido que alcanza el Echo Dot es algo mayor que el del Google Home Mini.
- El Echo Dot permite conectarlo a otro altavoz via cable, mientras que el Google Home Mini tendria que conectarse por bluetooth (opcion que tambien está permitida en el Echo Dot).
- En cuanto a las respuestas o el tipo de respuesta dado a preguntas, consideramos que está más logrado en el caso de Google Home Mini, pero tampoco apreciamos una diferencia excesiva.
- La compatibilidad con otros dispositivos es muy similar en ambos altavoces.
- Ambos permiten poner tareas/recordatorios, y de hecho ambos permiten vincular la cuenta con nuestro calendario de gmail.
- En cuanto a la posibilidad de reproductir musica con distintas aplicaciones como por ejemplo Spotify, hay que mencionar que el Google Home Mini permite usar la versión gratuita de esta aplicación, mientras que el Echo Dot no. Este último permite reproducir musica con la versión de pago de Spotify o bien con los propios servicios de Amazon Music/Amazon Prime.
- El de Google no permite cambiarle el nombre con el que activarlo, mientras que el de Amazon permite 3 opciones distintas (Alexa, Echo, Amazon).
- En cuanto a compatibilidad con dispositivos conectados al televisor, como pueden ser el Fire Stick TV de Amazon o el Chromecast de Google, ambos realizan funciones muy similares con su dispositivo correspondiente, y permiten reproducir con la voz contenido de diferentes plataformas de streaming como por ejemplo Netflix.
- En el caso de las compras a través del propio altavoz, actualmente está mejor implementado en el caso del Echo Dot, pero también hay que decir, que al estar asociado con nuestra cuenta de Amazon, y por tanto con nuestra tarjeta/s del banco, es más peligroso, y sobretodo si hay niños en casa.
- En cuanto al tema de las skills o aplicaciones que podemos instalar, el Amazon Echo Dot, lo permite, mientras que el altavoz de Google no.
- Un último comentario en contra del Amazon Echo Dot, es que hay veces que se enciende como si hubieramos utilizado la palabra de activación, cuando realmente no es así. (En nuestro caso usamos la palabra de activación “Eco”).
Echo Dot de Amazon - 3º generación
Para poder configurar el Echo Dot, además de enchufarlo, lo primero que debemos hacer es descargar e instalar en nuestro móvil o tablet la aplicación de Amazon Alexa de Play Store o de App Store.
Y la propia aplicación será la que nos vaya indicando los pasos que debemos seguir para configurar nuestro altavoz.
Una vez seguidos los pasos iniciales de configuración, la aplicación tiene el siguiente aspecto:
Si por ejemplo queremos añadir algún nuevo dispositivo para manejar con el altavoz, debemos seleccionar la pestaña “Dispositivos”:
Si lo que queremos es acceder a las Skill, juegos, recordatorios, tareas, alarmas o similares, debemos hacerlo desde la pestaña “Más”:
En otras entradas de esta sección veremos como instalar Skills, o como crear rutinas para poder usar de manera más avanzada el altavoz.