Raspberry Pi

Pantalla LCD

Pantalla LCD

Vamos a hablar ahora sobre una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) que hemos usado con la Raspberry Pi, para mostrar por ejemplo la IP de la misma, entre otras cosas. La que nosotros elegimos es una de 16x2 (2 líneas de 16 caracteres) con el controlador HD44780, que puede encontrarse por menos de 2 euros. El diagrama de bloques de la pantalla es el siguiente: Para conectarla a la Raspberry Pi sin utilizar demasiados pines, y evitar tener que utilizar un expansor de puertos, se decidió utilizar el LCD en modo 4 bits, por lo que de los 8 pines de datos que tiene, sólo se conectan a GPIOs de la Raspberry los 4 más altos (D4 …D7).
Pantalla táctil uLCD-43PT

Pantalla táctil uLCD-43PT

En esta entrada vamos a explicar como diseñar una interfaz gráfica para una pantalla táctil, de tal manera que conectada con la Raspberry Pi, podamos interactuar con ella de manera muy sencilla. La pantalla que utilizaremos sera la uLCD-43PT de 4D Systems y el programa que instalaremos para desarrollar la interfaz de la pantalla será el 4D System IDE workshop, que puede descargarse del siguiente enlace: http://www.4dsystems.com.au/product/4D_Workshop_4_IDE/ Una vez instalado el programa anterior, lo abrimos y creamos un nuevo proyecto de tipo Visi Genie.
Sensor de Luz

Sensor de Luz

En este caso, vamos a ver un ejemplo de como usar un sensor de luz con la Raspberry Pi. Una fotorresistencia, sensor de luz, o LDR (Light Dependent Resistor), es una resistencia que varía dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre ella. A mayor luz, menor es su resistencia, debido al efecto fotoeléctrico. El LDR absorbe los fotones de la luz, proporcionando a sus electrones energía. De esta manera se facilita la circulación de corriente, y por tanto disminuye la resistencia.
Acelerómetro

Acelerómetro

Un acelerómetro es un dispositivo capaz de detectar dos tipos de aceleración, estática (la gravedad) y la dinámica (movimientos o vibraciones). Suelen contener placas capacitivas internas, así como otros están unidos a diminutos resortes que se mueven según la aceleración que actúe sobre él. Es gracias a estos cambios en la capacitancia, por lo que puede determinarse la aceleración producida en cada momento. Calculando ángulos de inclinación Cuando se encuentra en reposo, y de manera horizontal al suelo, lo único que detectará será la fuerza de la gravedad sobre el eje Z, refiriéndose a los ejes cada uno en esta dirección: