Boards En este apartado vamos a mostraros varias placas de bajo coste, con las que pueden hacerse distintos proyectos.
Pantalla táctil 3.5 pulgadas Hoy vamos a ver como utilizar una pantalla táctil con la Raspberry Pi. Hemos utilizado una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, que viene con un puerto de 26 pines muy sencillo de conectar a la Raspberry Pi. Para ello simplemente debemos colocarlo de la siguiente manera: A continuación enchufamos el ratón, el teclado, el hdmi con un monitor, el cable de internet (o bien tener habilitado y configurado el wifi) y por último la alimentación de la Raspberry Pi.
Pantalla LCD Vamos a hablar ahora sobre una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) que hemos usado con la Raspberry Pi, para mostrar por ejemplo la IP de la misma, entre otras cosas. La que nosotros elegimos es una de 16x2 (2 líneas de 16 caracteres) con el controlador HD44780, que puede encontrarse por menos de 2 euros. El diagrama de bloques de la pantalla es el siguiente: Para conectarla a la Raspberry Pi sin utilizar demasiados pines, y evitar tener que utilizar un expansor de puertos, se decidió utilizar el LCD en modo 4 bits, por lo que de los 8 pines de datos que tiene, sólo se conectan a GPIOs de la Raspberry los 4 más altos (D4 …D7).
Servo Hoy vamos a hablar un poco de los servos, y veremos como utilizarlos con la Raspberry Pi. Un servo o servomotor es un dispositivo que contiene un eje que pude ubicarse y permanecer estable, es posiciones angulares concretas al enviarle un señal codificada a su entrada de control. Básicamente es un motor eléctrico que incorpora un sistema de regulación de la posición. Cuando la señal codificada cambia el ancho de su pulso, la posición angular del eje del servo cambia.
Motor DC y puente en H Vamos a explicar como funciona un motor de corriente continua (CC) o DC (Direct Current), como funciona un motor paso a paso, (o Stepper Motor), y como usar un motor DC con un puente en H. Motor DC o CC: Es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético. Generalmente tiene devanados que se mueven en un campo magnético que fluctua de norte a sur, varias veces por revolución.
Cámara Raspberry Pi En esta entrada vamos a hablar sobre la cámara de Raspberry Pi. Lo primero que tenemos que hacer es conectarla al CSI de la Raspberry Pi como muestra la siguiente imagen: Ahora encendemos la Raspberry Pi, y si estamos usando el sistema operativo Raspbian, tenemos dos opciones para habilitarla, dependiendo de si trabajamos con entorno grafico o no. Si queremos habilitarla utilizando comandos, podemos hacerlo de la siguiente manera:
Pantalla táctil uLCD-43PT En esta entrada vamos a explicar como diseñar una interfaz gráfica para una pantalla táctil, de tal manera que conectada con la Raspberry Pi, podamos interactuar con ella de manera muy sencilla. La pantalla que utilizaremos sera la uLCD-43PT de 4D Systems y el programa que instalaremos para desarrollar la interfaz de la pantalla será el 4D System IDE workshop, que puede descargarse del siguiente enlace: http://www.4dsystems.com.au/product/4D_Workshop_4_IDE/ Una vez instalado el programa anterior, lo abrimos y creamos un nuevo proyecto de tipo Visi Genie.
Sensor de Luz En este caso, vamos a ver un ejemplo de como usar un sensor de luz con la Raspberry Pi. Una fotorresistencia, sensor de luz, o LDR (Light Dependent Resistor), es una resistencia que varía dependiendo de la cantidad de luz que incida sobre ella. A mayor luz, menor es su resistencia, debido al efecto fotoeléctrico. El LDR absorbe los fotones de la luz, proporcionando a sus electrones energía. De esta manera se facilita la circulación de corriente, y por tanto disminuye la resistencia.
Acelerómetro Un acelerómetro es un dispositivo capaz de detectar dos tipos de aceleración, estática (la gravedad) y la dinámica (movimientos o vibraciones). Suelen contener placas capacitivas internas, así como otros están unidos a diminutos resortes que se mueven según la aceleración que actúe sobre él. Es gracias a estos cambios en la capacitancia, por lo que puede determinarse la aceleración producida en cada momento. Calculando ángulos de inclinación Cuando se encuentra en reposo, y de manera horizontal al suelo, lo único que detectará será la fuerza de la gravedad sobre el eje Z, refiriéndose a los ejes cada uno en esta dirección:
Sensor de temperatura y humedad Aunque ya hicimos una entrada explicando que es un sensor de temperatura y ya vimos como utilizarlo con el sistema embebido que creamos para la Raspberry PI. En este caso vamos a utilizarlo con Python, y con el sistema operativo Raspbian. Para ello esta vez vamos a probar el sensor SHT21 que se comunica también por i2c. Otras características del SHT21: Presenta una resolución de la humedad relativa de un 0,04%, y una resolución de la temperatura de 0,01 ºC.