Smart Home

Bombillas inteligentes

Bombillas inteligentes

En esta ocasión vamos a explicaros como configurar bombillas inteligentes para poder controlarlas o bien desde el móvil o bien con algún altavoz inteligente. Aquí os dejamos el enlace a varias bombillas inteligentes, entre ellas las que nosotros usamos: En primer lugar es recomendable siempre que queramos trabajar con dispositivos inteligentes estar conectado a una red 2.4 Ghz, puesto que no todos los moviles y tablets son compatibles con redes de 5 GHz, y porque además las redes de 2.
Crear rutinas en Amazon Alexa

Crear rutinas en Amazon Alexa

En esta entrada vamos a enseñaros como crear algunas rutinas en la aplicación de Amazon Alexa. Para ello en primer lugar vamos a intentar explicar ¿que es una rutina?. En el contexto en el que estamos, una rutina, es una serie de configuraciones que nos van a permitir realizar una o varias acciones relacionadas con nuestros dispositivos inteligentes, y que se activarán mediante un evento concreto. Es decir, es la manera en que la aplicación de Amazon Alexa me permite personalizar y/o configurar acciones con mis distintos dispositivos, y elegir en que situación quiero que empiecen (a una determinada hora, cuando le diga algo al altavoz inteligente, cuando salte una determinada alarma …).
Robots aspirador

Robots aspirador

Hoy os traemos un artículo sobre los robots aspirador, y de nuestra opinón de si merece o no la pena tener uno. En nuestra opinión, un robot aspirador es un aparato prescindible, pero que si lo tienes, puede serte muy útil y ahorrarte bastante tiempo en el día a día, pues te permitirte sin apenas esfuerzo tener el suelo siempre limpio. Lo primero que debéis saber es que cada vez hay más marcas y modelos disponibles, y aunque la función principal de aspirar el suelo todos la van a implementar, entre unos y otros existen diferencias, por lo que teneis que ver el que mejor pueda adaptarse a vosotros.
Sistema de vigilancia con Raspberry Pi

Sistema de vigilancia con Raspberry Pi

En este caso, vamos a combinar el sensor PIR HC-SR501, con la cámara oficial de la Raspberry Pi para crear un pequeño sistema de vigilancia. Cuando el sensor detecte movimiento, se mandará un comando a la cámara, para que haga una foto y se nos envíe a nuestro correo electrónico. Partiendo del programa en python que teníamos para controlar el sensor PIR, vamos a modificar el código de tal forma que cuando se detecte movimiento en vez de escribir por pantalla “movimiento detectado”, ejecute en segundo plano otro programa en python que toma una foto con la cámara.
Sensor PIR o Sensor de Movimiento

Sensor PIR o Sensor de Movimiento

Un sensor PIR (Passive InfraRed) capta la luz infrarroja (IR) que emiten los objetos situados en su campo de visión. Está formado por una lente de Fresnel, un detector de infrarrojos y otros circuitos de detección. Nuestros cuerpos, puesto que están a una temperatura superior a 0° Kelvin, emiten radiación infrarroja que es detectada por el sensor. Por tanto cuando este se encuentra en un ambiente estable, y se produce alguna modificación lo suficientemente brusca en su entorno, genera una alarma.